Francesco
Petrarca nació en Arezzo en 1304. Contaba con ocho añoscuando se instaló con
sus padres en Avíñón (Provenza, Francia), donde por entonces residía
la corte papal. En esta ciudad y en sus alrededoresvivió
largas temporadas durante su juventud, interrumpidas por susestancias en
Montpellier y en Bolonia para estudiar Leyes. Fue tambiénen Aviñón donde, en
1327, conoció a Laura, de quien se enamoróinstantáneamente y que sería para
siempre la inspiradora de toda su poesía amorosa. Al parecer, Laura nunca
aceptó de Petrarca más que untrato de cordial espiritualidad. La distancia
que siempre mantuvieron nofue suficiente para apagar en el poeta el ardor
amoroso; por ello recibirácon gran dolor, en 1348, la noticia de que Laura
había muerto como unade las miles de víctimas de la peste que asolaba Europa
desde al añoanterior. En 1330 recibió órdenes menores para poder vivir
deldesempeño de cargos eclesiásticos, con los que disponer de cierto
ocio para dedicarse a las letras.Petrarca viajó incansablemente por Italia
y por numerosas ciudadeseuropeas. En sus viajes entabló amistad con muchas
personalidades dela cultura de la época, entre ellas, la que le unió
inquebrantablementecon Giovanni Boccaccio. En 1341 recibió el más lato galardón
que podía esperar un poeta: fue coronado por el Senado romano
como poetaexcelso, distinción de la que siempre se enorgulleció. Tuvo dos
hijosnaturales, Giovanni y Francesca, tal vez de la misma mujer, de la que nose
tienen datos.Dedicó la mayor parte de su vida a la labor filológica de
recuperar ydivulgar a los clásicos latinos, así como a su propia creación
literaria, lacual sometió a constante revisión. Cultivó tanto la literatura en
latíncomo en italiano: en lengua vulgar escribió dos obras, el Cancionero ylos
Triunfos, un largo poema alegórico-narrativo en el que Petrarcasiguió la estela
de la Divina Comedia de Dante. Escrito igualmente entercetos encadenados, el
poema se divide en seis triunfos (el del amor, el pudor, la muerte, la fama, el tiempo y la eternidad). Esta organizaciónmuestra
claramente el sentido transcendental del poema, planteadocomo un largo
itinerario hacia la divinidad. Murió en Arquá, a pocoskilómetros de Padua, en
1374

Paz no encuentro ni puedo hacer la guerra,
y ardo y soy hielo; y temo y todo aplazo;
y vuelo sobre el cielo y yazgo en tierra;
y nada aprieto y todo el mundo abrazo.
Quien me tiene en prisión, ni abre ni cierra,
ni me retiene ni me suelta el lazo;
y no me mata Amor ni me deshierra,
ni me quiere ni quita mi embarazo.
Veo sin ojos y sin lengua grito;
y pido ayuda y parecer anhelo;
a otros amo y por mí me siento odiado.
Llorando grito y el dolor transito;
muerte y vida me dan igual desvelo;
por vos estoy, Señora, en este estado.
y ardo y soy hielo; y temo y todo aplazo;
y vuelo sobre el cielo y yazgo en tierra;
y nada aprieto y todo el mundo abrazo.
Quien me tiene en prisión, ni abre ni cierra,
ni me retiene ni me suelta el lazo;
y no me mata Amor ni me deshierra,
ni me quiere ni quita mi embarazo.
Veo sin ojos y sin lengua grito;
y pido ayuda y parecer anhelo;
a otros amo y por mí me siento odiado.
Llorando grito y el dolor transito;
muerte y vida me dan igual desvelo;
por vos estoy, Señora, en este estado.

ARGUMENTO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario