lunes, 3 de noviembre de 2014

ENEIDA DE VIRGILIO

ENEIDA DE VIRGILI
El verdadero objeto de este poema fue el de alagar al pueblo latino y sus soberanos, demostrándoles que sus reyes descendían de ese gran príncipe troyano, la historia de cuya vida había cesado de ser verídica y se había convertido, en su mayor parte, en pura fábula.
En ella veremos como consiguieron los griegos destruir la ciudad de Ilión. Debiese a la inteligencia de Ulises el que terminara en victoria el prolongado sitio. Fue el quien indujo a que se construyera un enorme caballo de madera, dentro del cual se escondieron un gran numero de soldados griegos. Esta mole tan extraña fue conducida sobre ruedas hasta las puertas de Troya y abandonada allí
Luego los demás soldados griegos volvieron a sus barcos, haciendo ver que se alejaban, como si estuvieran cansados de la guerra. La curiosidad de los troyanos fue lo que los perdió, pues salieron de la ciudad y con gran trabajo consiguieron introducir en ella, el caballo de madera.
Durante la noche salieron del mismo los soldados griegos, sorprendiendo a los troyanos, mientras el resto del ejército, que había aparentado marcharse, retrocedía y penetraba en la ciudad.
Troya ardió por los cuatro costados y sus habitantes fueron muertos o huyeron, la hermosa Elena, que había sido la causa de la contienda, fue restituida a su esposo Menéalo, y así terminó el famoso sitio.  


BIOGRAFIA :

Nació el 15 de octubre de 70 a.C. en una granja cercana a Mantua. Se trasladó a Cremona para cursar sus primeros estudios, allí permaneció desde la edad de 12 años, después fue a Milán y con 17 años a Roma para continuar su formación. Allí aprendió retórica y filosofía. Tras la guerra civil entre Julio Cesar y Pompeyo, se expropió la granja de la familia. Sus amigos lo presentaron a Octavio, quien estaba a punto de ser el emperador Augusto. Mecenas, principal ministro de Augusto, fue su mejor amigo. Gracias a su generosidad pudo consagrarse enteramente a la literatura. Estudió a los poetas griegos. Siguiendo a theocritus como modelo, escribió su "Égloga", poemas pastorales. Por sugerencia de Mecenas escribió un trabajo en el arte del cultivo y los encantos de vida campiña llamó los "Georgicos". Un año después inicia su gran obra, la "Eneida". Tomó como héroe al Troyano Eneas, supuestamente fundador de la nación Romana. Había consagrado más de diez años a este trabajo cuando, en una visita a Grecia, contrajo una fiebre fatal. En su lecho de muerte rogó que la "Eneida" se destruyera. El poema, publicado después de su fallecimiento, ejerció una influencia tremenda en literatura. Dante lo veneró como maestro y lo representó como su guía en la "Divina Comedia". Chaucer, Spenser, Milton, y Tennyson también lo hicieron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario